top of page
white-texture (1).jpg

¿Cómo publicar?

¿Estás pensando en escribir un libro?

¿Quieres publicar tus memorias?

¿Tienes un manuscrito guardado?

No esperes más a publicar tu obra en un libro. 

Desde Rapitbook queremos ayudarte con todo el proceso. Ya sea en la fase previa a la escritura del borrador, durante la creación de los primeros manuscritos o si ya tienes el manuscrito final, puedes contar con nuestro equipo y te ayudaremos a llevar a cabo de la mejor manera tu proyecto editorial. 

¿TIENES TU MANUSCRITO 
LISTO PARA SER PUBLICADO?

 

Envíanos tu PROPUESTA EDITORIAL

La propuesta editorial es un documento donde tienes que darte a conocer y presentar tu obra. 

  • Tus datos personales y de contacto.

  • Una breve presentación sobre ti.

  • Presentación de la obra:

    • Tipo de obra.

    • Género.​

    • Línea temporal.

    • Personajes principales.

    • Una frase que resuma tu historia.

  • Por último, un resumen/sinopsis de dos o tres páginas de la obra, incluyendo el final.

 

Si quieres, también puedes adjuntar tu manuscrito, y así será mucho más fácil la valoración.

 

Te recordamos que, previamente, puedes registrarlo en la propiedad intelectual, aunque nuestra recomendación es no registrarlo hasta que no este 100 % corregido y que sea la versión definitiva. 

Nuestro editor se pondrá en contacto contigo, y te hará una valoración personalizada sobre tu obra.

​Los costes de gestión editorial solo se pagan una vez. Lo mínimo que incluye es:

  • Gestión y asesoramiento editorial.

  • Gestión del ISBN y depósito legal. 

  • Una prueba de impresión.

  • Alta en la web de Rapitbook. 

  • Promoción en RR. SS.

  • Archivos PDF del arte final.

  • Mantenimiento de los archivos para futuras reimpresiones.​

​​Por otro lado, cada libro tiene un precio de coste unitario de impresión adaptado a tus necesidades. Aunque cuantos más ejemplares pidas, más económico sale. Los precios de las reimpresiones te los mantenemos durante tres años.

Para calcular los costes de impresión, necesitamos saber: 

  • Tamaño. (Base por altura).

  • Número de páginas de la maquetación final.

  • Tipo de papel. Para novelas siempre usamos offset ahuesado 100 g.

  • La tinta del interior. (Comentar si lleva ilustraciones a color).

  • Papel de cubierta. (Satinado 300 g).

  • La cubierta siempre es a color.

  • Laminado puede ser brillo o mate.

  • Puede ser con o sin solapas.

  • Tipo de encuadernación. La mayoría son encolados, aunque hay más opciones.​​​​

El proceso se divide en dos partes, 

La parte de gestión editorial, donde nos encargamos de la creación y registro del libro

Y la impresión, que al ser bajo demanda, no implica ningún mínimo de ejemplares. 

bottom of page